22 de agosto 2019
- Aprovecha para el mantenimiento y conservación de las herramientas y maquinaria. Por ejemplo: afilar las cuchillas del cortacéspedes, cambiar el aceite, los filtros, revisar el motor, etc.
- En las regiones frías las especies delicadas deben llevarse a sitios resguardados o protegerlas con plásticos o telas que se retirarán en cuanto mejore el tiempo.
- Evita que se acumule mucha nieve en las ramas para que no se rompan.
- Vigila vallas, guías, tutores, etc. para que resistan las inclemencias del tiempo.
- Las plantas trepadoras se pueden volver a atar o guiar.
- Hacia mediados de mes de agosto se pueden sembrar las Plantas Anuales de floración primaveral en un lugar protegido, en interior o invernadero.
- Los semilleros e invernaderos han de ser ventilados en días soleados al menos durante un par de horas, dependiendo de la temperatura exterior, con el fin de renovar la atmósfera e impedir la condensación del agua al atardecer.
- También se pueden plantar en agosto especies bulbosas de floración primaveral como Anémonas o Ranúnculos.
- Buen momento para sembrar ajos y cebollas.
- Si la tierra no está helada se pueden plantar árboles, coníferas y arbustos caducifolios y rosales.
- Riega con moderación.
- Labra el terreno y aporta abono orgánico (estiércol, compost, mantillo...).
- Puedes usar las cenizas de la chimenea para fertilizar el jardín.
- Recalza bulbos y rizomas si han perdido tierra de arriba. Recúbrelos en superficie con tierra, mantillo o turba.
- Sustituye el acolchado deteriorado.
- Árboles y arbustos de hoja caduca se pueden trasplantar antes de que empiecen a brotar.
- Nunca rompas con un hacha el hielo del estanque, ya que los peces a veces se mueren del susto.
- En agosto se podan árboles y arbustos, excepto los que florecen a finales de invierno o principio de primavera, por ejemplo, Prunus, Forsitia, Veigela, etc.; si lo haces, adiós a esta floración. Se hace después de que pase ésta.
- Poda de árboles frutales, trepadoras y rosales.
- Las Plantas de Interior se les puede lavar el polvo una vez al mes con agua jabonosa, y luego aclarar.
- Tratamiento con aceite de invierno a los frutales de hoja caduca para asfixiar Cochinillas, matar huevos de Pulgones y huevos de Ácaros que están sobre troncos y ramas.
- Tratamiento con aceite de invierno a los demás árboles ornamentales, arbustos y rosales, eso sí, todos de hoja caduca, a las plantas de hoja perenne no se les debe aplicar aceite de invierno; éste sólo se aplica sobre el tronco y ramas desnudas de hojas.
- Los árboles frutales y los rosales conviene pulverizarlos con Cobre (Caldo sulfocálcico) para prevenir hongos.
- Cuidado con los caracoles y babosas.
Fuente: www.articulos.infojardin.com
10 May 2019
Estamos en Otoño. Pasó el calor intenso del verano y las plantas disfrutan de una segunda época de crecimiento.
25 Mar 2019
Árboles y arbustos que se pueden incorporar en esta época. Mantenimiento, abonado y multiplicación.
03 Jan 2019
Enero es un mes vacacional y por lo tanto con mucho más tiempo para el cuidado de nuestro jardín, huerto urbano, plantas de interior, terraza y balcón.
21 Sep 2018
Es el momento de comenzar con actividades importantes para el cuidado y mantenimiento del jardín
Estamos en Otoño. Pasó el calor intenso del verano y las plantas disfrutan de una segunda época de crecimiento.
Árboles y arbustos que se pueden incorporar en esta época. Mantenimiento, abonado y multiplicación.